La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) califica a cada persona de acuerdo con su historial de pagos, ya sea en créditos otorgados para consumo como hipotecarios.
Las entidades del sistema financiero son responsables de clasificar al deudor en una categoría de riesgo, de acuerdo con el tipo de crédito contratado. En el caso de créditos de consumo la clasificación se basa en la morosidad en el pago o en el alineamiento.
La calificación crediticia permite a las entidades prestamistas evaluar la solvencia crediticia de los posibles acreedores, conocer como es su comportamiento con respecto al pago de sus deudas y sobre todo determinar el otorgamiento del préstamo y sus condiciones.
Son cinco las calificaciones que la SBS determina según el plazo de mora en la que incurre una persona natural, estas cinco calificaciones se dividen en créditos de consumo y créditos hipotecarios, recibiendo este último un mayor plazo debido a los grandes montos que maneja.
En los últimos años, los créditos han experimentado el mayor dinamismo entre los tipos de crédito que otorga el sistema financiero, y es que estos representan la principal puerta de entrada para que la población sin historial crediticio acceda al sistema financiero, a través de los diferentes productos de consumo que ofrece: líneas de tarjetas de crédito, préstamos de libre disponibilidad, préstamos por convenios, créditos vehiculares, entre otros.
Una persona que se encuentra dentro del escenario “normal” tendrá un mismo comportamiento que una persona que se encuentra calificada como “problemas potenciales”, “deficiente”, “dudoso” o “pérdida”, ¡la respuesta es NO!
Conocer esta información es muy importante ya que nos permitirá poder plantear las estrategias que emplearemos para lograr nuestros objetivos.
Estudia y conoce a tus clientes y así lograrás obtener mejores resultados.
¿Quieres conocer más sobre las clasificaciones crediticias y su segmentación geográfica?
Accede a esta información desde aquí:: CLASIFICACIÓN CREDITICIA: PORCENTAJE DE DEUDORES POR DEPARTAMENTO EN EL PERÚ
Para más información o una prueba de nuestros servicios, dale click al botón
¿Esta investigación aporta a tu gestión?